
El Oasis de la RSE
Descubre la comunidad de 3Bee dedicada a todos los referentes empresariales que desean integrar la sostenibilidad en su estrategia empresarial. Una plataforma intuitiva y completa para facilitar y acelerar la innovación sostenible dentro de tu empresa.

Mejora la estrategia de sostenibilidad de tu empresa con la plataforma de e-learning ESG
Desde hace años, 3Bee se ocupa de acompañar a las empresas en la definición de su estrategia de biodiversidad. Para apoyar a las empresas en esta difícil transición, hemos querido reunir a los profesionales que trabajan en el ámbito de la CSR y acompañarlos paso a paso hacia un crecimiento profesional en los temas actuales del mundo ESG.
Red de sostenibilidad
Red de sostenibilidad


El club 'El Oasis de la RSE' está dedicado a todos los referentes empresariales que se ocupan de temas relacionados con la sostenibilidad, y les pone a disposición una plataforma de formación y diversas herramientas de profundización.
+500
empresas comprometidas
La misión del Club: Formación, Actualizaciones y Comunidad
Qué ofrece el Oasis de la RSE para tu sostenibilidad empresarial.

Red de Sustainability Managers
El Club de 3Bee está diseñado para conectar, formar y actualizar a las empresas en el campo de la responsabilidad social empresarial, proporcionando una formación completa sobre normativas, directrices, estándares, casos de estudio y tendencias actuales y futuras de la sostenibilidad.

12 videolecciones
Profundicen en los temas ESG con 12 videomódulos accesibles de forma remota en cualquier momento. En los videos encontrarán académicos, expertos del sector y casos de estudio reales narrados por las voces de los profesionales involucrados para poner en común los conocimientos de gestión ambiental.

Canal de Telegram y boletín mensual
Únete a la comunidad en Telegram y recibirás las últimas noticias semanales sobre sostenibilidad. Un flujo constante de información y sugerencias directamente en tu smartphone. El boletín profundizará en las novedades proporcionándote mayor conciencia sobre la evolución del mercado.

Webinar desde el Oasis
Cada mes tendrán acceso a nuestros webinars realizados con la participación de profesores universitarios y casos de estudio empresariales para una formación tanto teórica como práctica. Descubran al final de la página cuáles son los próximos webinars programados.

Eventos físicos
Participarás en dos eventos formativos al año en los que, a través de talleres y actividades de edutainment, tendrás la oportunidad de reflexionar sobre cómo enfrentar los desafíos más importantes de la sostenibilidad. Además, los eventos presenciales serán una forma de conocer en persona la red de empresas del club y compartir experiencias, dificultades y éxitos sobre el tema de la RSE.
Empresas del oasis de la RSE
Descubran cuáles son las empresas que han emprendido un proceso de formación con 3Bee.















Por qué 'El Oasis de la RSE'
La sostenibilidad es ahora un elemento imprescindible para cualquier estrategia empresarial que mire hacia el futuro. Las empresas deberán invertir en temas ESG.
OBLIGACIONES LEGISLATIVAS
La CSRD obligará a cada vez más empresas a redactar un informe de sostenibilidad. En Italia serán aproximadamente 8.000 las empresas interesadas, con un número aún mayor de PYME involucradas a lo largo de la cadena de suministro.
ACCESO A FINANCIAMIENTOS
Creció al 86% el porcentaje de los inversores institucionales que considera los factores ESG en los procesos de toma de decisiones. Esto significa que una empresa con un Informe de Sostenibilidad sólido podrá atraer inversores más fácilmente.
INTERÉS DE LOS CONSUMIDORES
1 de cada 2 italianos está dispuesto a gastar más por productos que realmente tienen un menor impacto ambiental. Esto demuestra la creciente sensibilidad de los consumidores que tienden a premiar a las empresas sostenibles con sus decisiones de consumo.
Desarrolla tus competencias

Rendir cuentas sobre la sostenibilidad
Nos centraremos en el informe de sostenibilidad, para entender cuáles son las evoluciones aportadas por la nueva CSRD, los estándares de rendición de cuentas en uso, como el GRI, los SASB y los ESRS, y la necesidad de comunicar externamente de manera transparente para evitar el riesgo de greenwashing.
Desarrolla tus competencias

Clima y Biodiversidad
En las primeras lecciones del videocurso, abordaremos las causas y las consecuencias de la actual crisis climática y de la pérdida de biodiversidad, así como las principales medidas adoptadas a nivel internacional y europeo para contrarrestarlas. Hablaremos, por tanto, de COP, ODS y de los nuevos modelos de negocio como las Sociedades Benefit y B Corp.
Desarrolla tus competencias

Las herramientas para la sostenibilidad
El videocurso buscará entender cómo integrar la sostenibilidad en la estrategia analizando las herramientas a disposición de las empresas para emprender su propio camino de transición ecológica: la medición del impacto a través de LCA y la huella de carbono, la compensación con créditos de carbono, las certificaciones, las etiquetas verdes y las normas ISO ambientales, hasta la financiación verde.
Calendario de seminarios web sostenibles

19
dic 23
Webinar desde el Oasis | CSRD, normas ESRS y Reporte de Sostenibilidad
12:00
En este webinar examinaremos la nueva CSRD y en particular los ESRS de EFRAG, los nuevos estándares europeos. Con el prof. Andrea Lionzo de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, discutiremos la integración de estos estándares en los Informes de Sostenibilidad empresarial para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas de las performances ESG.

30
ene 24
Guía de la metodología LCA, de la teoría a la práctica
12:00
Durante este webinar entenderemos cómo utilizar la metodología LCA para medir el impacto ambiental de una empresa. Junto a Fabio Iraldo, profesor de Gestión en la Escuela Sant’Anna de Pisa, exploraremos esta herramienta y sus posibles aplicaciones. Posteriormente, Federica Naso, Jefa de Innovación en Cosmosol, nos guiará en los detalles más operativos de su realización.

29
feb 24
Etiquetas y Green Claims: implicaciones para las empresas de la nueva directiva anti-greenwashing
12:00
En este encuentro entenderemos cómo clasificar las diferentes etiquetaciones ambientales y cómo estas pueden ser utilizadas por las empresas para comunicar su compromiso ambiental. Profundizaremos en la nueva directiva europea sobre Green Claims que tiene como objetivo reducir el riesgo de greenwashing. Durante el webinar intervendrá Roberta Iovino, investigadora en el Instituto de Gestión de la Escuela Superior Sant'Anna de Pisa, quien nos ayudará a entender la implicación de la nueva directiva anti greenwashing para las empresas.

26
mar 24
Informar sobre biodiversidad con GRI101 y ESRS4
12:00
Durante este webinar entenderemos las estrechas relaciones de impacto y dependencia que existen entre las empresas y la biodiversidad. Junto a Giacomo Pigatto, investigador en la Escuela Superior Sant'Anna de Pisa, analizaremos los dos diferentes estándares para la rendición de cuentas de la sostenibilidad, emitidos por GRI y EFRAG. En particular, observaremos los recientes estándares GRI 101: Biodiversidad 2024 y el estándar ESRS E4 para entender sus diferencias y las diferentes maneras en que las empresas pueden utilizarlos para monitorear y reducir sus impactos en la biodiversidad.

23
abr 24
¿En qué consiste la doble materialidad?
12:00
En este webinar, analizaremos el análisis de materialidad como una herramienta fundamental para identificar los temas relevantes para las empresas. Profundizaremos en el tema de la doble materialidad introducido por la nueva CSRD y lo que esto requerirá a las empresas.

11
jun 24
Cómo involucrar a los stakeholders en la elaboración del Informe de Sostenibilidad
12:00
Durante este webinar, profundizaremos junto a Nora Annesi, profesora asistente en el instituto de gestión de la Scuola Superiore Sant'Anna de Pisa, el proceso de involucramiento de los stakeholders en la elaboración del informe de sostenibilidad, tanto en la fase preliminar de definición de la matriz de materialidad como en la fase final de comunicación.

25
sept 24
CSRD en Italia: el nuevo rol del Auditor de Sostenibilidad
12:00
En esta cita, hablaremos con la profesora Paola Vola sobre el reciente tema de la recepción de la CSRD en Italia, las consecuencias para las empresas italianas y la introducción de la figura del auditor de sostenibilidad.

22
oct 24
Cómo medir el rendimiento en sostenibilidad
12:00
En esta cita de los webinars del Oasis, abordaremos el tema de la medición del rendimiento en el ámbito de la sostenibilidad. Discutiremos el tema junto a la profesora Lucrezia Songini, docente de la Universidad de Estudios del Piemonte Oriental, quien nos aclarará cómo medir, verificar y comunicar el rendimiento en los temas ESG.

21
nov 24
¿En qué consiste la CSDDD?
12:00
En este encuentro, abordaremos junto a la doctora Rossana Pennazio, investigadora en la Universidad de Estudios del Piemonte Oriental, el tema de la nueva directiva que se centra en la cadena de suministro de las grandes empresas. ¿Cuáles serán las obligaciones para las empresas a las que se aplica la directiva? ¿Cómo involucrará también a las pequeñas y medianas empresas a lo largo de la cadena de valor?
Al formar parte del Club tendrás acceso también a las sesiones de Webinar pasadas que podrás recuperar en cualquier momento a través de la plataforma de e-learning.
Orador principal en el ámbito de la sostenibilidad















































Suscríbete al boletín y mantente informado sobre temas de biodiversidad
Suscríbete al boletín para recibir contenido de 3Bee

Una nueva forma de formarte y mantenerte actualizado sobre sostenibilidad
Para unirte al club "Oasis de la RSE" de 3Bee, completa el formulario para solicitar información y nuestro equipo te contactará para proporcionarte toda la información necesaria para unirte a nuestra red de empresas y profesionales comprometidos con la sostenibilidad.