
15%
de descuento
en tu primera colmena
Monitorea las abejas.
ADOPTA UNA COLMENA
Apoya a un apicultor y sus abejas durante un año, monitorea tu colmena en línea y recibe la miel en casa. La tecnología 3Bee te permitirá tenerlas siempre contigo.
15%
de descuento
en tu primera colmena

¿Por qué un proyecto sobre las abejas de miel y los apicultores?
Hemos creado una tecnología que traduce el lenguaje de las abejas, permitiéndonos comprender sus señales y necesidades.
Nuestro objetivo es mapear el territorio, distinguiendo áreas sostenibles de aquellas problemáticas para la salud de los polinizadores.
Nuestra comunidad de empresas y ciudadanos está adoptando este proyecto.
¿Cómo adoptar una colmena?
Adopta
Adopta
Selecciona la colmena tecnológica que deseas adoptar. Cada colmena está monitoreada por sensores y micrófonos que recopilan datos sobre las abejas y su entorno.
Monitorea
Monitorea
Descarga nuestra app, analiza los datos de los sensores y sigue el crecimiento de tu colmena. Aprenderás de las abejas y de su apicultor, y los datos generados serán útiles para universidades y centros de investigación.
Recibe
Recibe
Recibe fotos y videos de tu colmena y, una vez producido, la miel como recompensa. La miel es valiosa, no abuses de ella y siempre toma una pequeña cantidad.
¿Quiénes son las abejas y los polinizadores?
Los generalistas, como las abejas domésticas, visitan muchas variedades florales, apreciando la biodiversidad.
Los especialistas se centran en especies específicas, estableciendo relaciones mutualistas con estas plantas.
Los polinizadores nocturnos, como las polillas, trabajan al caer el sol, cuando algunas plantas liberan néctar y fragancias intensas.
¿Qué peligros enfrentan las abejas y los apicultores hoy?
Cambio climático
Fenómenos meteorológicos extremos causan menores recursos nutritivos para las abejas
Agrófagos
Si se utilizan sin precaución, los tratamientos químicos se convierten en venenos perjudiciales para la biodiversidad
Enfermedades
Plagas, virus y bacterias afectan a los polinizadores y se propagan rápidamente
Pérdida de hábitat
La deforestación y la urbanización reducen el pastoreo de los polinizadores
3Bee defiende y estudia a los polinizadores
Monitoreamos
3Bee ha desarrollado la tecnología que permite estudiar a las abejas melíferas y silvestres. Los datos nos permiten comprender el estado de salud de la biodiversidad.
Regeneramos
3Bee está atenta a los datos, pero cuenta con una red de Growers profesionales cuyo único objetivo es cultivar biodiversidad. Si además de una colmena quieres apoyar la biodiversidad, descubre el proyecto Oasi de 3Bee.
Educamos
Nuestros datos son utilizados por universidades y centros de investigación para estudiar la apis mellifera, pero también el hábitat de los polinizadores. Más de 100 escuelas también han activado los programas educativos de 3Bee para estudiar las Abejas, los Polinizadores y la Biodiversidad.
¿Cómo funciona 3Bee?
Aquí están todos los proyectos de 3Bee: abejas, oasis y educación.

¿Qué incluye la adopción?
- Actualizaciones regulares sobre la colmena: condiciones de salud, actividad del apicultor
- Contenido de Video y Fotos de tus abejas
- Certificado personalizado
- Miel de la colmena respetando a las abejas
- Al convertirte en un apicultor virtual, apoyarás la investigación científica gracias a los datos generados por tu colmena.
¿Quieres apadrinar con 3Bee?


¿Eres una empresa?
Colaboramos con empresas de todos los tamaños para desarrollar proyectos de sostenibilidad ambiental que regeneran la biodiversidad a través de la plantación de árboles y arbustos nectaríferos o a través de proyectos de estudio sobre polinizadores.
Únete a nosotros para generar un impacto duradero y significativo a favor de nuestro planeta.
Hablan de nosotros
Descubre cómo hemos sido reconocidos por los medios por nuestro compromiso en la promoción de la biodiversidad.









¡Regístrate y mantente informado sobre los polinizadores!
Suscríbete al boletín para recibir contenido de 3Bee
La biodiversidad humana

I cultivadores
La comunidad de Cultivadores 3Bee está formada por apicultores y agricultores comprometidos con el cuidado de los suelos, los polinizadores y las plantas a través de prácticas agrícolas sostenibles y la adopción de abejas, árboles y polinizadores. Juntos, trabajan para promover la conservación de la biodiversidad y mejorar la sostenibilidad de la agricultura.
Contribución al Proyecto.
Este proyecto también se desarrolló gracias a la contribución de Invitalia a través del proyecto Smart & Start (ID SSI0003462)

Adoptar una Colmena no tiene el objetivo de "salvar a las abejas". La abeja melífera es un excelente polinizador y es cuidada por los apicultores, quienes garantizan su gestión y bienestar. Nuestro proyecto une apicultores, abejas y tecnología para optimizar el trabajo en el apiario y generar datos que se pueden utilizar para correlaciones con biodiversidad, disponibilidad floral y tendencias estacionales. Gracias a nuestros sensores, los apicultores pueden reducir el número de intervenciones, mejorando la eficiencia y el bienestar de las colonias. Los datos recopilados, además, son utilizados por universidades y centros de investigación especializados para estudiar las abejas y el medio ambiente. Al elegir una de nuestras colmenas, recibes la miel producida y puedes seguir su evolución en tiempo real a través de los sensores.