
Episodio 6 – El intestino humano es más "biodiverso" que la selva amazónica
¿Cuántas bacterias hay en la Tierra?
3Bee responde a esta y muchas otras preguntas en el sexto episodio de la segunda temporada del Podcast Biodiverso.
Podcast Biodiverso - Episodio 6
¿Por qué deberíamos preocuparnos por la gran pérdida de biodiversidad, incluso a nivel de microorganismos?
La pérdida de biodiversidad no solo afecta a grandes especies animales o vegetales: también involucra a los microorganismos, fundamentales para el funcionamiento de los ecosistemas y la salud del planeta. En el sexto y último episodio de la segunda temporada del Podcast Biodiverso de 3Bee, profundizamos en este tema con Antonia Bruno, investigadora en microbiología en la Universidad de Milán-Bicocca.
¿Quieres saber más?
Descubre el detrás de escena del episodio y otras curiosidades en el blog de 3Bee.

¿Sabías que conocemos mejor la superficie de Marte que el fondo del océano?

Antonia Bruno
Investigadora en microbiología
Antonia Bruno es investigadora en microbiología en el Departamento de Biotecnología y Ciencias Biológicas de la Universidad de Milán-Bicocca. Tras obtener su Maestría en Biología en 2012, obtuvo un doctorado en 2016 con una tesis centrada en el microbioma del agua potable mediante análisis metagenómicos. A partir de ahí, su investigación se ha ampliado a campos como la trazabilidad alimentaria a través del estudio de los microbiomas de los alimentos y la interacción entre los microbiomas de los entornos construidos y el microbioma humano. A través de su trabajo, se dedica a comprender las complejas dinámicas de las comunidades microbianas y su impacto en la salud y el medio ambiente, con el objetivo de desarrollar estrategias innovadoras de monitoreo y prevención.
Comenta el episodio en YouTube o deja una reseña en Spotify.
Si deseas contactarnos directamente para preguntas, curiosidades o para recomendarnos nuevos temas e invitados para los próximos episodios, escríbenos a podcast@3bee.com
Descubre los demás episodios de Podcast Biodiverso - Temporada s2
¿Quién es 3Bee?
3Bee es la compañía líder en Italia en tecnología de la naturaleza dedicada al desarrollo de tecnologías para el monitoreo y la protección de la biodiversidad, reconocida por la UE como una entidad colaboradora en el desarrollo de los primeros créditos de biodiversidad certificados.
A partir de la abeja, indicadora biológica fundamental, 3Bee recopila e interpreta datos ambientales mediante tecnologías innovadoras para monitorear la salud de los polinizadores y su conexión con los ecosistemas. 3Bee ofrece soluciones de evaluación, monitoreo, regeneración y formación para la biodiversidad.
Hasta la fecha, 3Bee ha llevado a cabo proyectos regenerativos con más de 500 empresas en 10 países que han optado por contribuir concretamente a la protección de la biodiversidad. 3Bee colabora con centros de investigación, escuelas, agricultores, cultivadores y ciudadanos para promover la importancia de la conservación de la biodiversidad.
Participa en el gran proyecto de estudio europeo sobre abejas y biodiversidad

¿Eres un particular?

¿Eres una empresa?


Suscríbete al boletín informativo Gossip Biodiverso
Desde el blog de 3Bee, recibe las noticias más interesantes del mundo sobre biodiversidad, clima y economía de la sostenibilidad.
Preguntas frecuentes - FAQs
Podcast Biodiverso es el programa de podcast de 3Bee que aborda temas de actualidad como la crisis climática y la biodiversidad. En el panorama de los podcasts italianos sobre el clima, Podcast Biodiverso no es el típico podcast verde, sino que es una herramienta de divulgación, debate y aprendizaje para contar la biodiversidad de una manera novedosa y con un nuevo lenguaje.